Minimalismo, el arte de vivir con lo necesario

Minimalismo, el arte de vivir con lo necesario

Actualmente vivimos en un materialismo casi absoluto, inmersos en un sistema que nos hace obtener bienes por solo el hecho de tenerlos hasta sin necesidad alguna. Sin embargo, hay quienes pregonan lo contrario, un estilo de vida basado en el desapego y en adquirir solo lo necesario.

El minimalismo es dar orden a nuestra vida, ya sea desde un punto de vista externo, como interno. Es ordenar punto por punto nuestro hogar y nuestro interior, como dice el principio hermético: como es arriba, es abajo o más bien como es adentro es afuera, nuestro desorden interior se refleja en el exterior. Dar un orden total separar lo que es importante y lo que no en todos los sentidos.

“Se compra por impulso y se acumula por miedo”

Pero ¿Cómo comenzar con esto? Estamos de acuerdo en que se compra por impulso y se acumula por miedo, tapamos con objetos materiales nuestras falencias, nuestros miedos, acumulamos objetos innecesarios de manera de trofeos como señal que no somos unos fracasados, demostrando superficialidad. Se dice que se debe comenzar de a poco, por ejemplo, ordenando un sector de nuestra casa, desapegándonos de cosas que no sirven y dando un orden.

Otro aspecto del minimalismo es en relación al tiempo ¿Cuánto tiempo real dedicamos a nuestros afectos? Regalamos objetos en vez de tiempo, cuando este es un valor incalculable que podemos dar, como dijo Pepe Mujica “La única cosa que no podemos comprar es la vida”

¿Cuánta vida damos a cambio de cosas que no tienen valor? debemos priorizar las relacionas personales más significativas para nosotros, como así también los objetos valiosos, centrarnos en lo que realmente importa y es necesario.

A continuación, te damos cinco claves del Minimalismo

1. Elimina lo que no necesitas

¿Acumulas cosas, porque piensas que en algún momento las vas a necesitar? Cuantas de estas cosas están acumuladas, ocupando lugar por años y algunas ni sabes que las tienes, estos objetos o cosas ocupan espacio y te lleva tiempo buscarlas o darles un orden de vez en cuando, entonces da prioridad a lo que realmente necesitas, lo demás puedes donarlo, venderlo o lo que prefieras.

En este aspecto vas a darle un orden a tu hogar, y aprender a ser mas selectivo en tus compras, pensando en el uso real que le vas a dar a ese objeto.

2. No te apegues a los objetos

Hay objetos que nos apena deshacernos de ello, porque nos trae recuerdos, pero no es al objeto que le tenemos cariño, si no al recuerdo que nos trae que es lo único que nos perdura.

En muchas ocasiones nos aferramos al pasado, sin avanzar y descuidando nuestro presente

Vive el presente, que en el vivirás el resto de tu vida.

3. Controla el uso de la información

¿Cuánto tiempo pasas en redes sociales? O consumiendo todo tipo de información de medios, la cual nos hace a veces perder tiempo y la atención de lo que realmente queremos.

Enfócate en lo que realmente quieres conseguir día a día.

4. Valora Tu tiempo.

Aprende a valorar tu tiempo, a ser mas productivo y a decir que no, cuando es necesario, aprovecha tu tiempo, no te pongas muchos proyectos o compromisos a la vez.

5. Acumula experiencias en lugar de cosas.

Centra tu vida en las experiencias, en las relaciones y en las cosas que te hagan aprender y mejorar.

Prueba, experimenta, y vive intensamente. Es la única forma de conocerte mejor y sentirte realizado.

Ten cosas que contar, enseñar y compartir antes que objetos acumulados.

CONCLUSIÓN 

Céntrate en lo importante y elimina todo lo demás en tu vida.

Vive el presente, disfruta de las pequeñas cosas.

Haz lo que realmente te gusta y le de valor a tu vida

Una vida más sencilla y plena.

“Feliz no es el que más tiene sino el que menos necesita” minimalismo es esta frase llevada a la práctica.


Invitame un café en cafecito.app

Fuentes:

Imagen de Nota licencia creative commons (Photostock)

El minimalismo como estilo de vida.

Canal de youtube: Minimalistamente

Documental: Minimalismo sobre las cosas que realmente importan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.