“Matiita” RKT hecho en Córdoba

“Matiita” RKT hecho en Córdoba

Por Cecilia Mariela Navarro y Javier Costamagna

Hace más de dos décadas, de la mano de los dj’s, irrumpió en la escena bailable el RKT. Este género musical, que combina reggaetón y cumbia, con unos graves potentes, llegó para quedarse, de la mano de uno de sus máximos exponentes como es: L-gante. Hablamos con Matías Reartes, conocido artísticamente como “Matiita”, es un joven cordobés que se abre paso en esta escena musical.

¿Qué te atrajo del género rkt?

En sí, el freestyle lo que siempre me atrajo. Con mi primo, Agustín – a quien menciono en mi primera canción -, poníamos una base y rimábamos, para insultarnos, así era. Usábamos toda clase de bases. El RKT es un ritmo nuevo, mezcla de reggaetón y cumbia, creada por dj’s argentinos. Y me interesó porque un día escuché una base que me gustó y empecé a improvisar. Me dije: “Está bueno esto”. Sin darme cuenta, me salió una canción, se la envié a mi primo y le pregunté qué le pareció. Yo había grabado todo con el teléfono y el la viralizó. Al principio no quería que lo hiciera pero después me dijeron que la canción estaba buena, que daba para grabarla en un estudio.

Matiita: “Trato de hablar de cosas que pasé, que viví. También otras que vi y veo todos los días en el barrio”

¿Qué paso entonces con esa canción?

Primero se movió por Whatsapp, por medio de amigos. Ellos la ponían en la jodita del barrio y cuando lo hacían, no quería ni aparecer yo. Pero una cosa llevó a la otra, hasta que la grabé. No tenía pensado hacerlo. Yo pensé: “vamos a ver qué onda”, mi primera canción, la primera que hice. La verdad, no pensé que tuviera ni cien vistas el vídeo. Y, a día de hoy, desde que la subí hace tres semanas, tiene 2.300 vistas. Me sorprendió bastante. Yo vivo en un barrio donde atrás de mi casa hay muchos pasillos, son todas villas. Y por ahí escucho mi canción y bueno, me cago de risa. Mi mamá me dice:”mirá, escuchá tu canción”. Está bueno y quedó bien. Como vi que tenía un par de vistas, decidí hacer otra y me alentaron a que hiciera otra. Esteban – productor de “Maipú Estudio“- me dijo que estaba buena, que debería hacer otra. Hice otra y terminaron saliendo tres de la nada, porque me gusta. Me gusta improvisar, pero no en público, tengo esa vergüenza. Improviso sólo para mí, me gusta que lo que hago tenga ritmo, que sea bailable. Porque también me gusta bailar.

Invitame un café en cafecito.app

¿Cómo fue ese proceso de grabar la canción? llegar al estudio, hasta hacer un video…

Fue mi cuñado, Jonatan, quien me dijo que averiguara por algún estudio, que el pagaría la grabación. Y bueno, busqué por Instagram – no había muchos estudios acá en Córdoba -, así llegué a Maipú Estudio. Pegamos onda con Esteban  – productor – y salió esa canción, “Lastimar”, que tiene videoclip. Es un video sencillo, no tan elaborado, pero salió lindo. Se ve como esperaba, la verdad, y mejor también.

MATIITA – LASTIMAR (Oficial Video)

Hace un rato nos hablaste de tu relación con el freestyle, ¿cómo fuiste adentrándote en la música?

Freestyle es improvisar y para eso es importante, como dice la gente, tener flow. Cuando era más chico, competía en las plazas haciendo freestyle y, aunque me gustaba la competencia, también me nublaba. Me di cuenta que no me iba improvisar en público. No era lo mismo que hacerlo estando en mi casa, ahí estaba canchero, cebado. No me cebaba en las plazas, no me gustaba. Cuando tenía un tiempo libre en el laburo y ponían una canción, me fijaba qué le podía agregar. Y así fui armando una canción, luego otra.

En tus letras te acercas cuestiones cotidianas ¿puede ser?

Si, puede ser, trato de hablar de cosas que pasé, que viví. También otras que vi y veo todos los días en el barrio; o sea, la movida del barrio. En un barrio que deja distintas enseñanzas, algunas buenas e interesantes.

¿Qué otros elementos hacen parte de tu identidad musical?

El baile. Por eso la canción dice “Si querés tiramos un paso con mi primo Agustín”, con él nos tiramos un par de pasos en la joda, a lo Wachiturros, por así decirlo. Bailamos bien, al menos yo creo que bailamos bien.

Un sueño: tener una colaboración con L-Gante

Vimos que reaccionó Eze Pérez a tu vídeo, ¿cómo fue eso para vos?

Me sorprendí la verdad. Justo estaba conectado con él en Twitch, ya me había saludado antes por un vídeo, pero no me conocía. Y un seguidor de él le dijo que reaccionara a mi video, de casualidad  justo estaba viendo el vivo yo . Cuando vi que iba a reaccionar, pensé: “nah, me va a reaccionar a mí”. Como yo también estaba conectado, le avisé y ahí nos contactamos. El hizo la videoreacción y nos quedamos un rato en el vivo, después me mandó su Discord. Discord es una app donde te podés conectar en una llamada mientras seguís usando el celular. Nos conectamos ahí y jugamos unos juegos que sus seguidores la habían recomendado. Es muy piola el chabón.

Si tuvieras la oportunidad de hacer una colaboración, ¿con quién te gustaría que fuera?

Sin lugar a dudas, con el referente más grande de esta movida: L-gante. Eso sería un sueño. El fue quien pegó este estilo.

En algún escenario en el que te gustaría presentarte, ¿cuál sería?

No sé, en el Luna Park, soñando muy alto. Hay que ver. En el Luna Park con L-gante, puede ser (risas).

Redes Sociales “Matiita”