El viaje de Gandhi (Ucronía)

El viaje de Gandhi (Ucronía)

Por Paola Conde

El mundo es diferente, los países jamás lucharon  una guerra con  armas. Siempre lo hicieron a través de la política.  Mohandas Karamchand Gandhi comenzó a fabricar armas en pos de una guerra sin fin. Fue el dirigente más destacado de la segunda guerra mundial. Mientras progresaba la contienda, Gandhi intensificó su preparación en armamento, asegurando el ingreso de los británicos a la India. Este político se encontraba solo, su vida llamaba la atención solo por su maldad, trataba por todos los medios de que la India fuera invadida por Británicos.

Un día cansado de vivir solo, decidió recorrer el mundo para encontrar su media naranja, sus asesores le habían dicho que aquella persona que conociera debía ser de su clase social y tener los mismos intereses, no podía ser alguien fuera de su círculo. Gandhi se preguntó cómo haría ya que el era malo y no había nadie tan malo o rico y famoso como él. Pero perdería su estado de facto y sus asesores si no hacia lo que le decían.  Cuando llegó a Argentina se preguntó porque no había ido allí antes, el paisaje del sur de ese país le parecía espectacular. Se registró en una posada para estar más cómodo y que no lo siguiera la prensa. Sabía de un periodista argentino que se la pasaba espiando y escrachando a diferentes dirigentes del mundo. Cuando recorrió las instalaciones vio a una señorita bien vestida cruzar el pasillo, sus ojos se clavaron en los de él. Pero luego de unas horas se preguntaba dónde estaba y comenzó a buscarla. No quería llamar la atención así que no le preguntó a nadie. Se hizo la hora de cenar, Gandhi era de buen comer, y su barriga hablaba de eso. Así que se apresuró, paso tan rápido hacia el comedor de la posada que golpeo a la moza y se le cayó toda la bandeja, repleta de platos de sopa caliente, sobre una señora. El escándalo no fue menor. Esta señora no era ni más ni menos que la princesa Teresa de Calcuta, era tan adinerada y soberbia que Gandhi se tuvo que inclinar para pedirle disculpas. Fue en ese momento que se dignó a mirar a los ojos a la moza. ¡Su sorpresa fue muy grande, eran los ojos que había visto antes!! Solo que eran acompañados de un cuerpo y vestimenta de mucama. Recordaba lo que habían dicho sus asesores, pero no le importó. Esos ojos valían la pena. Se dijo a si mismo que esperaría el momento adecuado para hablarle sin que nadie los vea. Luego de comer subió a su cuarto y encendió la tv, allí quedó pasmado. El periodista al que tanto temía estaba hablando y mostraban una foto de lo acontecido hacía hora y media. No solo había protagonizado un escándalo con la Princesa Teresa, sino que había encontrado al amor de su vida en el lugar menos esperado.

Al malévolo periodista le decían “rare hunter” siempre estaba detrás de la noticia que no beneficiaba a la celebridad y/o político. Aunque la figura pública de Gandhi ya estaba bastante gastada por el odio de sus opositores, no podía permitir ser el hazme reír de su “pueblo”.

Empezó a recorrer su habitación como lobo enjaulado. Por un  lado no quería salir de sus cuatro paredes bien adornadas ya que “rare” estaba rondando el piso superior e inferior. El mayordomo que le había traído la cena le hacia de campana en ese sentido. Por unos cuantos rupies. También circulaba por la mente de Mohandas como haría para convencer a sus asesores (que llamaban incansablemente al hotel) que su amor prohibido era de buena cuna. Tabita, como le había informado el camarero era hermosa, se notaba que tenía años de calma que entrelazaban esa humildad en su mirada. Eso ya no sería lo mismo.

De pronto se abrió la puerta del ascensor y ahí estaba: John “rare Hunter”. Finalmente Gandhi y John estaban frente a frente. O mejor dicho lado a lado.

_ ¿Y entonces?

_ ¿Entonces qué? Pregunta esquivo Mohandas.

_ ¿Me vas a dar la primicia de tu nuevo amor?

Gandhi palideció.

_El amor a mi patria está destinado a perecer en los albores de cualquier otro afecto que no deje lugar a la esperanza del surgimiento de una mejor nación. El sonido del elevador abriéndose, parecía para el mandatario el tañido de la campana del primer y único round  ganado. Salió de allí airoso, con el pecho un poco inflado.

Eran las 4 de la mañana cuando su teléfono sonó, atendió tan dormido como el cielo oscuro en ese momento.

_Mohandas you have to return! On the first page of New york times it is your picture with someone call Tabita. What´s going on??

El mandatario no sabía si aún seguía dormido y eso era una pesadilla.

_I don´t know what are you talking about.  Y colgó

De pronto una mano fresca acaricio su espalda, con la excusa de un estrepitoso frío, Tabita abrazó a Mohandas. El sentía que ese era su lugar en el mundo. Sabía lo que tenía que hacer. Llamo al lobbie y pidió al encargado que convocara a John al bar del hotel. Quien lo perseguía  y había puesto en evidencia su desacato sería a su  vez su coartada perfecta.

Frente a frente en el bar con perfectos acabados dorados del Hotel, “rare” con su cara de cínico y Mohandas simulando la alegría de un subrepticio triunfo se sentó en la mesa.

_Dígame Mohandas dejará su mandato por este amor furtivo y sin sentido.

_No. Mi nombre me precede.

_Cuénteme entonces….

_Recomendare rechazar las propuestas del Plan de la Misión del Gabinete creado por los británicos. Me opondré vehementemente a cualquier plan que implique la partición de la India. Intensificaré los reclamos de independencia de la India y todo esto lo hare sin el uso de las armas.

_Evidentemente lo tildarán de chiflado, podrá entender usted. Incito John con una pícara sonrisa.

_Claramente nadie encontrara concordancia con mi mandato anterior, ni con ningún otro.

_Bien! Ya puedo ver en la primera plana de todos los medios. “Gandhi perdió la cabeza”

_Se que estas decisiones pondrán al mundo o gran parte de él aún más de cabeza que a quien  mira en este momento. Aun así quiero algo a cambio por la primicia.

_Soy todo oídos.

 _Deberá usted dejar su carrera, y llevarse consigo todas las noticias que han perturbado a los protagonistas de las mismas. Incluida la tapa que vendió al New york times de quien le habla y Tabita. Su última noticia será la que le acabo de dar. Su inminente retiro de la profesión será para siempre.

_o si no que?

_Es eso o la muerta. Usted decide

John quedó perplejo, sabía que Gandhi era de cumplir ese tipo de amenazas. Aun cuando su última decisión política era de lo más pacifista.

Mohandas se levantó de su silla, pasó por al lado del ex cazador de rarezas lo palmeó y le dijo: “El amor es solo una palabra, hasta que llega alguien y cobra  su propio sentido”.

FIN


Para Saber más:

La ucronía es un género literario que también podría denominarse novela histórica alternativa y que se caracteriza porque la trama transcurre en un mundo desarrollado a partir de un punto en el pasado en el que algún acontecimiento sucedió de forma diferente a como ocurrió en realidad (por ejemplo, los vencidos de determinada guerra serían los vencedores, o tal o cual rey continuó reinando durante mucho tiempo porque no murió fruto de las heridas recibidas). La ucronía especula sobre realidades alternativas ficticias, en las cuales los hechos se han desarrollado de diferente forma de como los conocemos.

Fuentes:

Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Ucron%C3%ADa

Escuela de Escritores https://www.escueladeescritores.com/masalladeorion/consejos-para-escribir-ucronias/

Ejemplos: https://alejandrodevalentin.com/ejemplos-de-ucronia/

Sobre la Autora

Paola Conde Galeano

Edad: 34 años.

Carrera profesional: Técnica en Producción y Realización en Medios. Actualmente trabajando en colaboración Con la web Cultural Kashmircultura y La Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba. Desde muy pequeña tuve admiración por las palabras, la literatura y la narrativa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.