Por Debra R. Bohannon
“Las personas más arrepentidas de la tierra son aquellas que sintieron la llamada al trabajo creativo, que sintieron su propio poder creativo, inquieto y rebelde, y no le dieron ni poder ni tiempo”
Mary Oliver
Algunos días siento que no estoy haciendo lo suficiente para lograr una mayor difusión de mis escritos. No estoy produciendo lo suficientemente bien o lo suficientemente rápido. No publicito bien mis libros. Y me siento estancada. Si eres una persona dedicada a la producción creativa y estás intentando exponer tu labor al mundo, entenderás mi punto de partida. Trato de no preocuparme por esto porque hago mi mayor esfuerzo usando el tiempo del que dispongo. Pese a que desempeñarse como madre en casa suena genial, puede que también sea un obstáculo mientras escribes tus libros y tratas de publicitarlos al mismo tiempo. Esto, sumado al caos de la Pandemia que ha generado un ENORME freno para las ventas de libros, al eliminar cualquier oportunidad de llevar a cabo las presentaciones y firmas de libros que solían hacerse. Este no ha sido el mejor año de todos, sin embargo, he re-publicado el primer libro de la saga “Inquebrantable” y publicado el segundo.
Sino cuento las historias que anidan en mi corazón, ¿Quién más lo hará?
No me considero una escritora excepcional pero siento que el mensaje plasmado en cada uno de mis libros amerita ser contado. Sino cuento las historias que anidan en mi corazón, ¿Quién más lo hará?. Ayer estuve hablando con una gran amiga y me dijo algo que caló en mí así que, pensando en nuestra conversación, me decidí a escribir sobre este tema. Cantantes, escritores, fotógrafos, músicos, artistas, pintores, acores/actrices: esto es para ustedes. Por lo general, la imagen en torno a las personas creativas es la de alguien cuya inspiración aparece de un momento al otro. Y es nuestra elección atender al llamado de crear o no algo a partir de eso. Parte de la belleza en todo esto es que el modo en que aquello que creamos es acogido por la audiencia suele diferir de nuestras intenciones y el modo en que nosotros lo percibimos. Tenemos la oportunidad de compartir y mostrar al mundo nuestro corazón y la bondad en el; como así también nos es posible ponernos en los zapatos de otros para viajar por este mundo y por todos aquellos que nuestra imaginación sea capaz de concebir.
“Todo lo que hagas en la vida será insignificante, pero es importante que lo hagas”
Gandhi
El llamado a la creatividad es algo que va más allá de lo que nuestros ojos pueden percibir pues todos y cada uno de nosotros pone todo de sí en cada creación, anhelando la satisfacción de saber que, de alguna u otra manera, hemos hecho alguna diferencia. Aunque sea en una persona. Creo que aquello a lo que damos forma y moldemos a nuestra manera es algo que nos ha sido dado para luego expresarlo, para compartirlo con el mundo, más allá de que a los demás les resulte o no agradable. Eso es algo que no sabremos hasta que tengamos la valentía de exponerlo. Como dijo Gandhi: “Todo lo que hagas en la vida será insignificante, pero es importante que lo hagas”. Y, sin importar cuál sea la vía por la que encauces tu creatividad, recuerda atender al llamado pues nunca sabes qué puerta se abrirá para ti.
Acerca de la autora:
Debra R. Bohannon nació en la ciudad Terre Haute, Indiana (Estados Unidos) en julio de 1990. Actualmente ha publicado “Beyond judgement/Más allá del juicio”, “Heart’s desire/Deseos del corazón” y “Fighting secrets/Combatiendo secretos”.



En su sitio web debrarbohannon.com se describe a sí misma de la siguiente manera: “Amo ser una escritora, amo crear personajes e historias mezclando elementos tanto realistas como fantásticos. Cuando no trabajo en mis escritos me mantengo ocupada administrando un grupo on line orientado a escritores de ficción. Disfruto mucho conocer y hablar con mis lectores”.
Para seguir de cerca la obra de esta joven escritora, les compartimos sus vías de contacto en redes sociales:
Traducción del Ingles al español: Cecilia Mariela Navarro / Edición: Javier Costamagna.