Unos de los rudos del Rock, hace 45 años editaba su tercer álbum, disco icono post guerra de Vietnam, éxito en ventas que vendió 6 millones de copias, que lo llevo a la portada de la revista Time.
Grabado de manera caótica y obsesiva, Bruce Springsteen , tenia una idea en la cabeza de como debía sonar “Born To Run” y no paro hasta lograr su objetivo. Con un resultado que valió la pena, la obra maestra salía a la luz un 25 de agosto de 1975. La recepción fue impresionante, dando a Bruce su consagración definitiva.
Con un número de más de 6 millones de copias vendidas sólo en los Estados Unidos e inspiró un documental: Wings for Heels, parte de la letra de Thunder Road . Y el 27 de Octubre de ese año, “El jefe” fue tapa de las dos revistas más importantes de los Estados Unidos: Time y Newsweek.
Bruce da cabida a todos los elementos de su universo, el de un joven americano desilusionado con la época y la sociedad en que le ha tocado vivir, pero esperanzado en un futuro diferente, y con una fe contagiosa y una increíble ambición por hacer realidad sus sueños. Con este disco demostró que tal cosa era posible, que, si uno toma con decisión las riendas de su vida y dedica todos sus esfuerzos a perseguir sus anhelos, puede lograr alcanzarlos. A partir de aquí, la carrera de Springsteen despegó y su fama y su éxito trascendieron todas las fronteras y barreras, geográficas y sociales, para hacer llegar a todos los rincones del mundo su mensaje de lucha y esperanza. Desde ese suave comienzo con la armónica y el piano de “Thunder Road” hasta el glorioso y triunfal remate de la épica “Jungleland “, todo el álbum desprende esa confianza en superar los momentos duros mediante la lucha por las propias convicciones, porque nadie dijo que fuera imposible lograrlo – pero tampoco que hacerlo fuera fácil.

La fotografía de portada fue hecha por Eric Meola el 20 de junio de 1975. En la imagen se lo ve a Bruce apoyado en el hombro del saxofonista Clarence Clemons, El cantante llevó quizás como amuleto: un pin del Fan Club de Elvis Presley de New York. Meola recuerda que sonaba un tema de los Rolling Stones, December’s Children. “No hubo ni ,estilista, ni maquilladora, ni peinadora, ni asistente. Sólo nosotros”. Por la diferencia de altura, Springsteen debió pararse sobre unas cajas. Meola disparó unas 600 tomas en dos horas.
En 2005, para celebrar los 30 años de su lanzamiento, se publicó una reedición ampliada del disco que incluía un CD con las canciones remasterizadas, un libreto con fotos inéditas (del propio Eric Meola, Barbara Pyle y Peter Cunningham) y dos DVD – el primero recoge uno de los conciertos para presentar el álbum en el Hammersmith Odeon de Londres, y en el otro un documental sobre la grabación del disco, con imágenes de la época y actuales.
Además, existe un libro de edición limitada y gran formato que recoge con todo detalle las mejores tomas de aquella sesión fotográfica de la que saldría la portada, junto con un extenso texto del autor de las mismas, Eric Meola, quizá uno de los fotógrafos que mejor ha retratado al Jefe.
“Born to Run”, Imagen de portada de articulo, Portada de Álbum © Eric Meola